Los últimos días han sido intensos para los mercados financieros. Las principales bolsas del mundo están registrando caídas importantes, y el ambiente general es de incertidumbre.
Los mercados financieros globales están atravesando una jornada crítica. Las principales bolsas del mundo están cayendo con fuerza, arrastradas por la incertidumbre económica y las tensiones comerciales provocadas por los nuevos aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta política arancelaria agresiva ha encendido las alarmas entre los inversores, generando un efecto dominó que afecta a todos los continentes.
En España, el Ibex 35 ha comenzado la sesión con una bajada del 3,34% que rápidamente ha superado el 5%, borrando prácticamente las ganancias acumuladas en lo que va de 2025. En Europa, el DAX alemán ha abierto con un desplome del 7%, el CAC 40 francés con un 2%, y la bolsa de Milán también se tiñe de rojo.
En Wall Street, la situación es igual o más grave. El viernes pasado fue la peor jornada desde 2020: el Nasdaq cayó un 5,97%, el S&P 500 un 4,84% y el Dow Jones un 3,98%, especialmente arrastrados por las tecnológicas y energéticas como Apple, Amazon o Meta. Los futuros apuntan a otro "lunes negro", con nuevas caídas previstas de más del 3%.
En Asia, el panorama también es desolador: el Nikkei japonés ha bajado un 7,68%, y en China, índices como el CSI 300 o el SSEC de Shanghái han perdido más del 8%. En Hong Kong, el Hang Seng se ha desplomado un 12%.
La combinación de una posible recesión global, inflación elevada y políticas comerciales cada vez más agresivas está llevando a muchos inversores a buscar alternativas más estables y diversificadas.
En momentos como este, queda más claro que nunca por qué no conviene poner todos los huevos en la misma cesta. Tener el 100% de tus ahorros invertido en bolsa puede ser muy arriesgado cuando los mercados tiemblan.
Por eso, diversificar tu dinero es clave.
En Rand no operamos en bolsa ni estamos ligados a activos bursátiles tradicionales. Generamos rendimiento a través de modelos como el staking, el lending y otras estrategias dentro del ecosistema blockchain, lo que nos permite ofrecer retornos atractivos sin depender de la volatilidad del mercado financiero tradicional. Esto nos da independencia frente a los movimientos de la bolsa y permite una mayor previsibilidad en tus rendimientos.
Además, la seguridad es nuestra prioridad. Tus fondos están custodiados por Copper, uno de los custodios digitales más reconocidos y asegurados por Lloyd's of London, y Rand está registrada ante el Banco de España como plataforma de servicios financieros. Todo está pensado para que puedas estar tranquilo mientras tu dinero trabaja por ti.
Con Rand puedes olvidarte de la montaña rusa de la bolsa y gestionar todo desde una sencilla app que no es más que una cuenta de ahorro de alta rentabilidad llamada Earn. La cuenta Earn ofrece hasta un 6.5% APY para que tu dinero crezca mientras tú simplemente te preocupas por ahorrar. Depositas euros, ahorras en euros y puedes retirar gratis, cuando lo necesites, sin bloqueos.
No necesitas conocimientos financieros, ni tomar decisiones de inversión complejas. En Rand, tus ahorros trabajan para ti de forma transparente, segura y sin complicaciones.
Porque cuidar tu dinero también es hacerlo crecer con cabeza.
Regístrate gratis en Rand aquí