Blog
¿Cómo afecta la inflación en tu día a día?
...

Artículos relacionados

¿Cómo afecta la inflación en tu día a día?

La inflación sigue siendo uno de los mayores retos económicos de 2025. Aunque la cifra interanual se sitúa en el 2,9% desde este enero, sus efectos se sienten con fuerza en nuestros bolsillos. Desde el precio de la luz hasta el coste de la vivienda, el poder adquisitivo se resiente, la inflación ahoga a la sociedad actual y exige nuevas estrategias financieras.

Estos son los aspectos clave para entender cómo la inflación está cambiando nuestra economía cotidiana:

Cesta de la compra y vivienda: subidas que no paran

  • Inflación interanual: 2,9% en enero de 2025.
  • Electricidad: +20,5%.
  • Vivienda: +8,1% en el tercer trimestre de 2024.

Aunque el IPC no incluye directamente el precio de compra de vivienda, este gasto se está comiendo una parte cada vez mayor del presupuesto familiar. La subida constante en alquileres e hipotecas limita otras decisiones económicas como ahorrar o invertir.

Mercado automovilístico: ¿por qué se han disparado los precios?

La escasez de semiconductores y el fin de los descuentos generalizados provocaron una subida de precios en todos los segmentos del mercado.

  • Entre 2021 y 2022, los precios de coches nuevos subieron entre un 6,3% y un 12,5% en los cinco grandes mercados europeos.
  • En 2023, la subida se aceleró hasta alcanzar entre un 6,7% y un 16,8%.

Un estudio de Transport & Environment del año pasado cifra esa subida en un 41% dentro de los modelos de entrada de los principales fabricantes europeos. Es decir, casi se ha duplicado el coste. ¿Las razones?:

  • Falta de microchips: La escasez tras la pandemia redujo la producción y encareció los vehículos.
  • Materias primas más caras: Subieron los precios del acero, aluminio, transporte y energía.
  • Menos ventas, más margen: Se venden menos coches, así que las marcas suben precios para mantener beneficios.
  • Normas medioambientales: Adaptarse a leyes más estrictas y al coche eléctrico implica inversiones costosas.
  • Más tecnología obligatoria: Sistemas de seguridad y asistencia ahora exigidos elevan el coste final.

Salarios vs. inflación: una batalla perdida

A pesar de subidas salariales nominales, el poder adquisitivo real sigue cayendo.

  • Subida del salario medio (2018-2023): +22,2%.
  • Subida real (descontando inflación) El aumento real (descontando la inflación) es solo del 2%. Este dato es crucial y al que debemos prestar especial atención. Aunque en las noticias se destaca el incremento de los salarios mínimos y el salario medio en España, en la teoría, la realidad es muy diferente. En términos prácticos, aunque el salario medio ha aumentado un 22,2%, en la práctica este aumento equivale solo a un 2%, lo que significa que, debido a la inflación, seguimos perdiendo poder adquisitivo sin darnos cuenta.
  • Inflación absorbida: 89% del aumento salarial.
  • Pérdida media de poder adquisitivo por trabajador: 1.410€ desde 2018.

Resultado: cada vez cuesta más llegar a fin de mes y ahorrar es más difícil que nunca.

¿Dónde pierde valor tu dinero sin que te des cuenta?

Mantener tus ahorros en una cuenta tradicional es una mala jugada en tiempos de inflación:

💡 Mantener efectivo en una cuenta no remunerada supone una pérdida real del 3% anual, equivalente al nivel actual de inflación.

Cómo la cuenta Earn de Rand te ayuda a combatir la inflación

Rand es una app financiera pensada para que el ahorro trabaje por ti, en lugar de perder valor. ¿Cómo lo consigue?

1. Rentabilidad real frente a la inflación

Con hasta 6.5% APY, Rand supera con creces la inflación actual (~3%), lo que significa que tu dinero no solo no pierde valor, sino que crece de verdad.

📊 Ejemplo práctico:

  • 10.000€ en una cuenta tradicional → ganancia anual de 50€
  • 10.000€ en la cuenta Earn de Rand → ganancia anual de 650€

Diferencia: +600€ al año que sí compensan la inflación.

2. Rendimientos diarios sin comisiones ocultas

Ganas intereses cada día y sin letra pequeña. No hay comisiones ni penalizaciones por retirar tu dinero. Lo que ves es lo que obtienes.

3. Liquidez inmediata, sin mínimos ni bloqueos

A diferencia de otros productos financieros, en Rand puedes retirar tu dinero cuando quieras, sin costes ni tiempos de espera.

Empieza con lo que tú quieras. En Rand no hay importe mínimo ni periodos de bloqueos. Depositas euros, ves cómo tus ahorros crecen, y los retiras cuando los necesites, es decir, cuando alcances tu meta financiera. Todo esto sin comisiones ni costes ocultos.

4. Seguridad y confianza

Los fondos están custodiados por Copper, una entidad reconocida y asegurada por Lloyd’s of London. Además, Rand está registrada en el Banco de España cumpliendo los máximo estándares de seguridad y normativa europea.

5. Tecnología a tu favor

Rand es una app sencilla e intuitiva, dónde podrás gestionar tus ahorros. Puedes ver cómo crecen tus ahorros desde el móvil, sin papeleos ni complicaciones.

6. Ideal para diversificar tus ahorros

Rand es una opción perfecta para la parte líquida de tu cartera. Puedes usarlo junto con ETFs, fondos indexados o inversiones a largo plazo para tener un mix inteligente entre rentabilidad y disponibilidad.

Diversificar: la clave para proteger y hacer crecer tu dinero

No se trata solo de elegir una buena opción, sino de repartir tu dinero de forma estratégica:

  • Puedes mantener una parte líquida en cuentas como Rand para una rentabilidad anual, lineal y segura.
  • Invertir en ETFs o fondos indexados para crecimiento a medio/largo plazo.
  • O explorar otras opciones como inmuebles, bonos o criptomonedas, siempre y cuando tengamos educación financiera previa.

Lo importante es entender que el dinero que no se mueve, pierde valor. Hoy más que nunca, poner tus ahorros a trabajar en varias direcciones es esencial.

Proteger tu dinero es más urgente que nunca

La inflación no se ha ido, y los salarios no están logrando seguirle el ritmo. Eso nos obliga a tomar decisiones más inteligentes con nuestro dinero.

Diversificar, invertir y utilizar herramientas con rentabilidad real y liquidez —como la cuenta Earn de Rand— son claves para no seguir perdiendo poder adquisitivo. Aunque no todo tu dinero tiene que estar en un solo lugar, todo tu dinero debería estar trabajando por ti.

👉​ Regístrate y descarga la app gratis aquí.

April 2, 2025

¡Empieza a ganar hasta un 6,5% APY!