Las mejores películas, documentales y series sobre finanzas, economía y dinero
La guía definitiva para ver, aprender y entender cómo se mueve el dinero en el mundo real

El dinero mueve el mundo… y también las mejores historias. Si quieres entender cómo funciona la economía global, inspirarte con trayectorias como la de Warren Buffett o descubrir los entresijos de Wall Street, este listado es para ti.
Aquí tienes una selección de documentales, películas y series que te harán ver las finanzas desde otro ángulo.
Educación financiera con una buena dosis de entretenimiento:
🎬 Documentales y series para entender el poder del dinero
- Becoming Warren Buffett (HBO Max)
Un recorrido por la vida del legendario inversor desde Omaha que supo construir una fortuna con una estrategia clara y una visión a largo plazo. Perfecto para entender el valor del tiempo, la frugalidad y la paciencia en las finanzas. - Dirty Money (Netflix)
Una serie documental que destapa escándalos financieros, fraudes corporativos y corrupción en grandes empresas como Volkswagen o Wells Fargo. Una advertencia poderosa sobre cómo se puede pervertir el sistema económico. - Saving Capitalism (Salvar el capitalismo) (Netflix)
El exsecretario de Trabajo Robert Reich analiza las raíces de la desigualdad económica y el sistema capitalista desde dentro. Una reflexión crítica y necesaria sobre el futuro económico global. - This Giant Beast That is the Global Economy (La economía global, esa enorme bestia) (Prime Video)
Una serie dinámica y visual que explica fenómenos económicos complejos como el blanqueo de dinero, la inteligencia artificial o la deuda internacional, todo con un toque de humor y ritmo. Presentado por Kal Penn. - The Men Who Built America (Gigantes de la industria) (History Channel / Prime Video)
La historia de los magnates que moldearon la economía moderna de Estados Unidos: Vanderbilt, Rockefeller, Carnegie, Morgan y Ford. Ambición, innovación y también rivalidades sin escrúpulos. - Agnelli (HBO Max)
Un retrato íntimo de Gianni Agnelli, el magnate detrás del imperio Fiat, que marcó el desarrollo económico e industrial de Italia. Carisma, poder y legado familiar. - Banking on Bitcoin y The Rise and Rise of Bitcoin (Netflix, según región)
Dos documentales para entender cómo nació Bitcoin, quién está detrás de su desarrollo y por qué ha revolucionado las finanzas modernas. - The Toys That Made Us (Netflix)
Más allá de la nostalgia, esta serie muestra cómo grandes marcas de juguetes como LEGO o Barbie transformaron el consumo y crearon imperios empresariales. - Get Smart With Money (Sácale provecho al dinero) (Netflix)
Personas reales intentan mejorar sus finanzas personales con la ayuda de coaches financieros. Consejos muy aplicables para quienes quieren empezar a gestionar mejor su dinero. - The Great Hack (El gran hackeo) (Netflix)
Un documental impactante sobre el uso de datos personales en campañas políticas y su impacto en la economía digital. Te hará replantearte el valor de tu información. - The Shadow of Gold (Prime Video, según región)
Una mirada crítica a la industria del oro: desde la extracción hasta las reservas de bancos centrales. Contamina, mueve fortunas y genera conflictos. - Confesiones de un banquero (Consulta plataformas de cine independiente)
Un análisis desde dentro del sector bancario contado por quienes formaron parte del sistema. Crudo, sincero y revelador.
🍿 Películas que muestran las luces y sombras del dinero
- Wall Street (Alquiler o compra digital)
Un clásico del cine financiero. Gordon Gekko es la encarnación de la ambición sin freno. “La codicia es buena”… ¿o no tanto? - The Big Short (La gran apuesta) (Netflix / Prime Video)
Basada en hechos reales. Un grupo de inversores vio venir la crisis de 2008 antes que nadie… y supo aprovecharla. Ideal para entender cómo funciona (o no funciona) el sistema hipotecario y los derivados. - El Lobo de Wall Street (Netflix / Prime Video)
Jordan Belfort, bróker, millonario, estafador. Una película frenética sobre exceso, manipulación financiera y una caída anunciada. A medio camino entre la inspiración y la advertencia.
Para qué sirven todos estos títulos
Estas películas, documentales y series no solo entretienen:
- Te ayudan a entender cómo se mueven los grandes capitales.
- Te inspiran con historias de visión, estrategia y largo plazo.
- Te alertan sobre los riesgos del poder desmedido y la falta de ética financiera.
- Y sobre todo, te motivan a tomar decisiones más informadas sobre tu dinero.
Recuerda: La disponibilidad puede variar según el país, así que conviene buscar cada título directamente en tu plataforma habitual.
July 15, 2025